
Asesinato y mutilación de niños y niñas.
250 millones de niñas, niños y adolescentes viven en zonas de conflicto
El caos y la inseguridad de la guerra dan lugar a una mayor vulnerabilidad en las comunidades, especialmente para la niñez. UNICEF trabaja para llegar a las familias más vulnerables con ayuda para salvar vidas.
Durante las emergencias, guerras y contextos de crisis humanitaria, los niños y niñas son especialmente vulnerables a las enfermedades, la desnutrición y la violencia. Los niños que viven en zonas de conflicto son los más perjudicados: tienen más probabilidades de vivir en la pobreza extrema, o de no estar matriculados en la escuela.
Antes, durante y después de cada emergencia humanitaria, UNICEF está en el terreno, llevando ayuda que salva vidas y entrega esperanza a niñas, niños y sus familias.
UNICEF trabaja en los lugares con condiciones más duras en el mundo, como zonas de conflicto armado, para llegar a los niños, niñas y adolescentes más vulnerables, y proteger los derechos de la infancia. Hacemos todo lo posible para ayudar a los niños a sobrevivir, prosperar y desarrollar todo su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.
En Ucrania, UNICEF y sus aliados han logrado que más de 760.000 reciban educación, y han dado apoyo psicosocial a más de 1,7 millones de niños y niñas y sus cuidadores. Además de dar acceso a agua potable a más de 3,4 millones de personas y entregar artículos de saneamiento e higiene a más de 530.000 personas. Se ha distribuido material médico y suministros sanitarios esenciales a casi 4 millones de personas en zonas afectadas por la guerra.
El aumento de la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, el impacto del COVID-19 y la ola de conflictos armados que han aumentado de forma aterradora, están generando un retroceso en décadas de progreso.
A mediados del 2021, un estimado de 35 millones de niños y niñas fueron desplazados por la fuerza y este año son 250 millones de niños que viven en zonas de conflicto armado, arriesgando cruzar fronteras sin compañía o separados de sus familias.
Millones de niños y niñas de todo el mundo crecen en medio de conflictos, atrapados en fuegos cruzados de guerra. Desde Siria a Afganistán, desde Yemen a Ucrania las partes en guerra están violando gravemente los derechos de los niños y niñas, desobedeciendo una de las normas principales: la protección de la infancia.
Los ataques contra niños y niñas siguen produciéndose de manera incesante en todo el mundo. El número de países en los que hay conflictos violentos activos es el más alto de los últimos 30 años. Como resultado, más de 30 millones de niños y niñas en el mundo han tenido que desplazarse, y el número va en aumento.
La acción humanitaria es fundamental para el mandato de UNICEF y la realización de los derechos de todos los niños.
UNICEF proporciona a las niñas y niños afectados por conflictos y desastres acceso a agua, saneamiento, nutrición, servicios de educación, salud y protección.
Tu ayuda es fundamental para llegar con asistencia humanitaria a cada niño y niña que lo necesite.
Entregamos suministros críticos para las necesidades inmediatas y fortalecemos las capacidades de los centros de salud locales.
Transportamos agua en camiones y otro tipo de apoyo para garantizar el suministro de agua.
Establecemos espacios amigables para niños y niñas, lugares seguros y ayuda para identificar a niños no acompañados.
Tu donación cada mes nos permite avanzar y trabajar en soluciones a mediano y largo plazo que garanticen los derechos de los niños y niñas a la educación, salud y protección. Los niños y niñas no pueden esperar.