Tu donación es deducible de impuestos
CONOCE MÁS AQUÍSon más de 3000 niños fallecidos y más de 6000 heridos. Cada día más de 400 niños fallecen o son heridos, necesitamos actuar ahora.



Miles de niños y sus familias en Gaza se han quedado sin comida, agua, electricidad y medicina.
¡Ningún niño, niña o adolescente debe ser víctima de los conflictos armados!
Este periodo de 18 días es la escalada de hostilidades más mortífera en la Franja de Gaza e Israel que Naciones Unidas ha presenciado desde 2006.
“Las imágenes de niños rescatados de entre los escombros, heridos y angustiados, y temblando en los hospitales a la espera de tratamiento, retratan el inmenso horror que están soportando. Sin embargo, sin acceso humanitario, las muertes por ataques podrían ser solo la punta del iceberg” - Adele Khodr, Directora Regional de UNICEF.
Desde el inicio de las hostilidades, más de un tercio de los hospitales en Gaza y casi dos tercios de las clínicas de atención primaria han cerrado debido a daños o falta de combustible, aumentando la presión sobre las instalaciones de salud restantes que aún están en funcionamiento.
UNICEF está atendiendo a los damnificados
Hasta la fecha, se ha logrado ingresar 117 camiones cargados de ayuda humanitaria. Se está enviando suplementos médicos, agua potable y alimento. Sin embargo, esto no es suficiente y necesitamos apoyo para seguir brindando ayuda.
Nuestro equipo está en el territorio atendiendo a la población afectada.
"Me parte el corazón ver a los niños a mi alrededor luchando por conseguir una taza de agua limpia y no poder encontrarla. (…) Tengo dos hijas. La menor tiene 4 años y muestra síntomas graves de estrés y miedo. Recurre a hacerse daño a sí misma, como arrancarse el cabello y rasguñarse los muslos hasta que sangran" - Nesma, Unicef Staff



UNICEF proporciona a las niñas y niños afectados por conflictos acceso a agua, saneamiento, nutrición, servicios de educación, salud y protección.

Salud:
Entregamos suministros críticos para las necesidades inmediatas de los desplazados y fortalecemos las capacidades de los centros de salud locales.

Agua y saneamiento:
Transporte de agua en camiones y otro tipo de apoyo para garantizar el suministro de agua. Además damos apoyo a las familias en movimiento, en los últimos días UNICEF distribuyó miles de botellas de agua potable.

Protección infantil:
Diez equipos móviles brindan atención psicosocial a niños y cuidadores. Establecemos “Puntos Azules”, espacios amigables para niños y niñas a lo largo de los principales corredores de viaje, para brindar información, lugares seguros y ayuda para identificar a niños no acompañados o separados, para buscar su protección.
La infancia necesita PAZ.
Debemos hacer todo para protegerlos inmediatamente. Tu ayuda es fundamental para llegar hoy con asistencia humanitaria a cada niño y niña que lo necesite.
Dona por teléfono
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo se utiliza mi donación?
La UNICEF identifica las principales brechas que afectan a NNA (niñas, niños y adolescentes), e implementamos soluciones en las zonas donde intervenimos. Trabajamos de la mano del Estado, de la Sociedad Civil y de nuestros donantes para poder sacar adelante estas iniciativas. Una porción menor de estos recursos es utilizada para financiar nuestra administración y gastos generales, así como gastos relacionados con la recaudación de fondos.